lunes, 30 de marzo de 2009

Introspección

Uf! A veces me desconozco. Actúo desprovisto de todo tipo de auto evaluación, perceptiva o deductiva.
Me esfuerzo y me involucro ignorándome. Un ejemplo sería el de querer levantar pesas de 200 kilos. Arremeter sin cálculo ni previsión, en un Yo puedo exagerado, desmedido, pretencioso.
Como llevándome a un proceso de autodeslegitimación.
Cuánto mal les hago a los demás y cuánto mal me hago a mí mismo comportándome así.
Qué sentido tiene embarcarse en empresas que están completamente por fuera de las posibilidades de uno? Es cierto que uno debe encarar sin temer, que la cautela excesiva inmoviliza y coarta, que así no hay dinámica posible, que el riesgo es parte esencial de la vida. Es cierto.
Sin embargo esa realidad indiscutible no implica desconocer los límites, la magnitud de las propias fuerzas, de las propias condiciones. Claro que uno puede ir más allá, pero probablemente no de cualquier manera.
Me cuesta aprender esto, me cuesta conocerme, protegerme y así proteger mejor a los demás.
Tengo que seguir pensando en esto. 

viernes, 20 de marzo de 2009

Amar a alguien es disfrutar verlo dormir

Arrorró hermosa
relaje su cuerpo cansado
descanse esos ojos marinos

Arrorro mi nena
brillante la luna cobija
carita de ángel dormido 

Arrorró mis soles
imagina mi amor a las dos
y al menos les canto en sus sueños


miércoles, 18 de marzo de 2009

Cómo se hace? Cómo es la cosa?
Cuál es el camino correcto? 
Cuál es el límite de lo que uno debe considerar del otro y cuál es el límite dónde empieza solo lo que es de uno?
El diario itinerar por terrenos inciertos, por espacios yermos, llenos de escasez.
Qué frágil y fugaz la dicha, que frecuente, pegajoso el malestar.

Qué desagradable la queja.

Me quedo en el interrogante, en cuestionamientos, inconclusos, incompletos.
Esa viene siendo mi morada desde hace mucho.