sábado, 25 de abril de 2009

De la Angustia y el duelo.

"No elabora el duelo"
Amar a alguien que, habiendo existido, ya no existe, fisícamente o como ser amado y amante.
No poder dejar de querer.

Una especie de empecinamiento involuntario e inevitable.

Paradoja de los afectos, fantasmagoría de las emociones, límite de la razón.
Desgarro, ruptura, quiebre, pérdida, negación, vacío.
Torrente afectivo subsistiendo sin objeto.
Duelo: tiempo durante el cual uno va aceptando que debe dejar de amar a quien ya no está.
Identidad del dolor.
"Duelar", acción de realizar un duelo. Acción de dejar de querer. Reordenamiento del flujo de los afectos.
Proceso, recuperación, equilibrio, coagulación, aceptación.
Cicatriz, sutura, reparación, cierre, aprendizaje, maduración.

jueves, 23 de abril de 2009

Amor es, 
entre otras cosas, 
un sentimiento de profunda atracción 
que se siente por una persona 
con la que acabás de tener un orgasmo.

jueves, 16 de abril de 2009

De la Angustia recordada.

Como esos dudosos creyentes que recuerdan a su Dios en momentos límites, yo he hablado sobre la angustia en momentos de sufrimiento, de pesar.
Cómo hablar de ella sin estar poseído por su narcótico halo? Cómo involucrarse con sus motivos sin sentir su fría brisa en el alma?
Cómo hablar de la angustia sin estar angustiado?
Una aproximación científica. Ascéptica. 
Tendrá valor? No lo sé, pero lo intento.
Trato de recordar. 
Cuando me angustio suelo llorar con facilidad y los motivos se pueden diversificar. Una película infantil, un videoclip, imágenes callejeras. 
Llorar como una acción de drenaje espiritual. Diluídas en lágrimas, porciones de un dolor sin medida rebalsan. Un goteo minúsculo, un fluir intermitente. 
El dolor convertido en lágrimas que brotan sin freno.
Cuando me angustio tiendo a trasladarme caminando, tiendo a trasladarme en general, pero preferiblemente caminando. Creo que esa predisposición al traslado se aferra a la ilusión de poder dejar atrás el sufrimiento que se ha alojado en uno. Un alejarse ilusorio, desesperado, un querer irse de esa patria de congoja y pena.
El otro día no se donde (el cable y el zapping son una combinación letal para el que quiere recordar con precisión las fuentes de su información) una mujer decía que la angustia promueve los llantos y los viajes. 

domingo, 12 de abril de 2009

Cómo voy a estar solo si tengo esta cantidad de fantasmas a mi alrededor?

martes, 7 de abril de 2009

De la Angustia en la madurez. I.


En esta crónica discontinua de cierto recorrido emocional pienso en como se atraviesa una situación de angustia amorosa a una altura de la vida en la que uno ya es, objetivamente al menos, adulto. 
Se abren interrogantes.
En la madurez uno sufre menos? Me parece que no. Entonces uno sufre mejor? resiste mejor el dolor, el sufrimiento? Puede ser. 
No creo que pueda llegar a sufrir como lo hacía a los 20 años. Reconozco algún tipo de aprendizaje emocional. Quizás en eso consista la madurez.
Sin embargo ni pretendo ni deseo perder la capacidad de sufrir, es más reivindico la vigencia de esos estados acongojados, crepusculares. 
Referencias materiales.
En el  cuerpo uno va perdiendo sensibilidad, por zonas, de a cachos, que el dedo gordo del pie, que en alguna zona de las piernas. 
Quizás eso pase también con la zona de uno donde viven las emociones -localización naif: el corazón-, de a cachos uno va perdiendo sensibilidades. Como un proceso de inmunización. 
Pero la madurez también es un proceso de acumulación, se ganan cosas. 
Perspectiva, por ejemplo. 
Algunos saberes. Capacidades como la de soportar, esperar, aceptar, entender mejor las cosas.
Madurez como un revestimiento, como un enriquecimiento.
Concluyo.
El dolor maduro transita por superficies internas más complejas, se expresa con un lenguaje más elaborado y produce reacciones más precisas. Atrás quedó el tono fogoso, arrebatado, abismal. Ahora están las reclusiones, la contemplación, el monólogo interno, cierto espíritu compasivo. 
En la patria de la angustia los maduros nos ubicamos en zonas más silenciosas y penumbrosas, que las explosiones y turbulencias las disfruten los jóvenes.