lunes, 27 de diciembre de 2010

Master and Commander

Master & Comander. The Far Side of the World. Película que dan regularmente en los canales de cable. Recién la estaban dando en MGM. El director es Peter Weir, el mismo de Whitness, The Truman Show, The Last Wave, Dead Poetrys Society entre otras. Como en la mayoría de las películas de Weir está presente el tema de las comunidades, de las sociedades acotadas, "discretas", diría un biólogo, su funcionamiento y los conflictos que surgen por la aparición de agentes externos o la disfunción de alguno de sus miembros. En este caso el "orden" es ese barco, microcosmos que deambula por los mares del sur. Al interior de ese "mundo" se suceden situaciones vinculadas a las tensiones y progresos de sus miembros, y a la presencia amenazadora y desafiante del "otro" absoluto que es la nave francesa, objetivo militar y razón de ser de la travesía.
Rescato entre tantas cosas el rigor histórico de toda la puesta en escena, sin lugar a dudas pocas veces visto. En segundo lugar la relación entre el Capitán Jack Aubrey (R. Crowe) y el Dr. Stephen Maturin (Paul Bettany), se trata de la interacción entre dos figuras fundantes de la modernidad, esto es el científico y el militar profesional. Los enfrentamientos entre ambos encarnan conflictos esenciales de la modernidad, en la medida en que el relato presenta la tensión entre el conocimiento y el poder y en todo caso la relación intrínseca que el progreso moderno entabla entre uno y otro. Se trata de una película que admite la relectura, que se puede ver y volver a ver, es decir, es una obra de arte.

jueves, 16 de diciembre de 2010

Leñalfuego


Hoy se realiza una muestra con fotos que varios compañeros sacaron durante los tres días en que la Plaza de Mayo fue escenario de manifestaciones emocionadas por la muerte de Néstor Kirchner. Se expone además una pintura, una edición de videos caseros grabados en esos días y una edición de sonidos varios que ambientan la muestra. La organización está a cargo de un grupo de "militancia estética": Leñalfuego que tiene muy pocas reuniones, ninguna interna y aún menos estrategia de poder a la vista. Carece de expectativas electorales y no planea intervenir en ninguna lista de ninguna elección. La primer reunión giró en torno a la organización de la muestra, la segunda se hizo en el lugar donde se exponen las fotos, la comunicación se realizó sobre todo por el FB.
Quien los banca? Es un grupo K? " Con quién juegan? No creo que haya respuestas precisas en esa línea de interrogación. Todos los que participamos tenemos un genérico ánimo de defensa del proceso que se inició en el 2003, y seguramente todos apoyemos a Cristina, o no. Claro, eso nos vuelve difusos en términos de las batallas cotidianas. Sin embargo sostengo nuestra dimensión política en dos sentidos. 1. Es un espacio colectivo, un salir del lugar del yo, incierto refugio al que en algún momento quedamos relegados y del que solemos no saber como salir. 2. Una afirmación de la acción, de la experiencia. La muestra, el hecho, así, proteico, magmático, bullendo.
Hoy arranca y están invitados.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Estructuras narrativas

Me llama la atención la pregnancia de ciertas estructuras narrativas y la rapidez con que las maquinarias mediáticas las despliegan para darle forma a los fenómenos. Estoy hablando en este caso de los relatos que ya están explicando como sucedió la gigantesca fuga de información diplomática clasificada. Resulta que así como a Kennedy lo había matado Oswald en un arrebato demencial y lo de las torres fue planeado por un líder demoníaco y un grupo de fanáticos, en este caso el terrible e inédito escándalo en el que se encuentra envuelto el imperio y que va mucho más allá de una cuestión diplomática o de seguridad informática tuvo su causa en la silenciosa y meticulosa acción de un soldado homosexual con resentimientos fundados en su infancia (ver link). Da gracia que se pretenda reducir el fenómeno tan impresionante, que sin exagerar estaría confirmando un estado de vulnerabilidad y decadencia del Tío Sam irreversibles, a los móviles personales de un hombre atormentado. Una de dos o la historia del mundo, de los megapoderes supranacionales, las relaciones entre jefes de estado, el ritmo y evolución de operaciones militares encubiertas, acuerdos represivos entre estados y una interminable lista de opiniones sobre otra innumerable lista de dirigentes de todo el mundo, puede ser manipulada por una conciencia atormentada - no dejo de pensar que sería interesante que el mundo fuera tan frágil -, o bien con estos relatos nos siguen tomando de pelotudos.