lunes, 12 de marzo de 2012

Debates virtuales?


Cada tanto me meto en la tenebrosa región en la que al cabo de alguna nota de las que publica Clarín se abre la sucesión de comentarios de "la gente". En algún momento lo hice con ánimo de participar, de intervenir. La intención me duró muy poco. A poco de leer los "debates" me encuentro con insultos que no podría tolerar. Por ahí es que yo no soy lo suficientemente democrático como para participar de estas lides discursivas pero la verdad es que no sabría como contestar ante "opiniones" como: " Yegua, segui criticando, los medios te molestan porque dicen verdades. HIJA DE PUTA" Te queda poco :)" (lo de yegua se imaginan por quién es no?) o .SE PUEDE SEGUIR SIENDO TAN IMBESIL..!!..vayanse todos a cagar...y sigan chupandosela aal que los caga SIEMPRE... (la invectiva es contra los defensores del diario).
Pienso en los debates públicos, en las polis, en esos espacios que mitica o históricamente funcionaron como referencias para la construcción del ideal democrático y no veo en estas tribunas virtuales la continuación de aquellos. Resultan otra cosa, menos virtuosa, más cerrada y catártica, como una especie de ring size con entrada libre en el que se le da rienda suelta a una violencia discursiva irreflexiva y ponzoñosa. Es bueno que algo así exista? No será por la riqueza de los intercambios y la formulación de conclusiones interesantes, en todo caso será útil como válvula de escape. Cuentan con mi ausencia.