Al fin lo encontré en el arcón digital. Por primera vez pude observarme ocupando escenario junto a Kiss. Septiembre del 94. Por un momento fuimos 5 en escena. Ellos y yo con aspecto muy diferente al actual, y la cámara.
Siempre habrá sido así? La memoria se vuelve algo tan fragmentado, tan discontinuo que al recordar ciertos hechos se tiene la impresión de haberlos vivido en otra vida. No se si hace uno o dos siglos fue así. En estos tiempos pareciera que la memoria tiene cada vez más problemas para mantener cierta unidad de relato.
Relación memoria y sujeto en el mundo contemporáneo. Si la memoria no anuda, no logra al menos el efecto de continuidad, hay sujeto?
Memorias digitales. Espacios de almacenamiento de la experiencia. Youtube como arcón colectivo, cibernético, monstruoso. Especie de mega pendrive en el que todos los días se acumula todo tipo de materiales, virtuosos, sublimes, de valor arqueológico casi, junto a la más interminable variedad de pelotudeces.
No descubro nada, lo sé. Varios vienen hablando de esto. De la transferencia, desplazamiento de memorias humanas a digitales. De las alteraciones imprevisibles de nuestra sensibilidad, de las formas en las que se forjan nuestras identidades. Que pasará el día que ya no recordemos nada porque las redes, google y sus ramificaciones lo harán por nosotros?