La época
del Humanismo nacional-burgués llegó a su fin porque el arte de escribir cartas
inspiradoras de amor a una nación de amigos, aun cuando adquirió un carácter
profesional, no fue ya suficiente para anudar un vínculo telecomunicativo entre
los habitantes de la moderna sociedad de masas. Por el establecimiento
mediático de la cultura de masas en el Primer Mundo en 1918 con la radio, y
tras 1945 con la televisión, y aun más por medio de las revoluciones de redes
actuales, la coexistencia de las personas en las sociedades del presente se ha
vuelto a establecer sobre nuevas bases. SLOTERDIJK,
Peter, “Normas para el Parque Humano. Una Respuesta a la 'Carta sobre el
Humanismo'”, (Trad. Teresa Rocha Barco); Madrid; Siruela;
Me pensé deambulando por las redes. Algo de lo que vi me retrotrajo a la experiencia de ver tevisión pero con una exacerbación de la lógica del zapping.
Produciendo itinerarios, recorriendo territorios, ámbitos, zonas, "canales".
Estaba consumiendo tiempo en la certeza de que seguramente tenía algo nuevo, algo no visto, algo con que indignarme, reirme, emocionarme, enternecerme, asquearme, desagradarme, aterciopelarme, rockearme, divertirme, embadurnarme, compadecerme, enaltecerme y sigue la lista de reflexivos. Consumiendo Me.
Oficiando un poco de Magnetto de mi soledad. Dueño de un multimedios que decide que inyectarle a cerebro, ojos, pubis, no se bien a que parte de mi anatomía, seguro tendré muchas opciones, muchas variantes, mucas texturas, sonoridades, gramáticas.
Esto es el presente. Una multimediatización de la vida. Sentado ante una pantalla infinita, inmersiva, abismal.
Y eso que mis tecnologías son precarias, casi vetustas a esta altura de la movida.
Lo mismo con unos lentes virtual reality sabes que?
Con un 5.1? Alto vuelo amigo.
Es así nomás, todo en las manos, en el mouse, teclado, pantalla y wi fi, aunque sea medio pelo.
Programación infinita.
Qué es esto? decía uno cuando pasó el peronismo.
Y ahora? Que me contursi? Puedo morir frente a la pantalla sin siquiera pestañear un segundo asi pasen cincuenta años. Literal. No es joda.
Contenidos no me van a faltar.
Pensar algo fuera del entretenimiento será lo imposible?
Me impresiona, El acceso, la disponibilidad, la frecuencia.
El silencio, la pausa, la página en blanco, el viento y el río ondulante.